precios competitivos de bertrand una mirada profunda

Salida: Presionar calcular

Entendiendo el Precio de Competencia Bertrand en Economía

En el mundo de la economía, las empresas participan en diferentes tipos de competencia, impactando cómo se establecen los precios en el mercado. Uno de esos escenarios competitivos es Precios de Competencia BertrandNombrado en honor al matemático francés Joseph Bertrand, este es un modelo en el que las empresas compiten en precio en lugar de cantidades. Es un tema fascinante que afecta a muchos mercados del mundo real, y entenderlo puede brindarnos valiosas ideas sobre estrategias de precios y comportamiento del mercado.

¿Qué es la competencia de Bertrand?

En términos simples, la competencia de Bertrand ocurre cuando múltiples empresas producen productos idénticos o casi idénticos y compiten principalmente ofreciendo precios más bajos. Las empresas asumen que los precios establecidos por los competidores son dados y se esfuerzan por reducir los precios entre sí, lo que lleva, en última instancia, a que el precio del mercado caiga hasta el costo marginal de producción. Esto lleva a un entorno de mercado altamente competitivo que beneficia a los consumidores a través de precios más bajos, pero comprime las ganancias de las empresas.

La Fórmula del Modelo de Bertrand

Para entender el Precios de Competencia de Bertrand, necesitamos profundizar en la fórmula fundamental que define este modelo competitivo. Aquí está la fórmula fundamental utilizada en el contexto de la Competencia de Bertrand:

Fórmula: precio = max(costoMarginal, min(precioCompetidor - epsilon, precioPropio - epsilon))

Parámetros:

Dónde:

Desglosando la fórmula

La fórmula puede parecer compleja a primera vista, pero esencialmente asegura precios competitivos al considerar varios factores:

  1. Costo marginalEste es el precio base, asegurando que las empresas no vendan por debajo de su costo de producción.
  2. Precio del competidorEsta es la fuerza impulsora de la competencia, donde las empresas intentan rebajar los precios entre sí estableciendo un precio ligeramente inferior al precio de su competidor.
  3. Propio PrecioLas empresas también consideran su propia historia de precios para mantener una ventaja competitiva, reduciendo el precio marginalmente si es necesario.
  4. ÉpsilonUn pequeño decremento para asegurar que el precio sea mínimamente más bajo que el de la competencia, impulsando las dinámicas competitivas.

Ejemplo de la vida real

Considere a dos fabricantes de teléfonos inteligentes, la Compañía A y la Compañía B. Ambos producen teléfonos inteligentes idénticos, y su costo marginal es de $300 por unidad. Si la Compañía A establece su precio en $350, la Compañía B podría decidir establecer su precio ligeramente más bajo en $349.99, con la intención de atraer a más clientes. Usando la fórmula:

precio = max($300, min($350 - $0.01, ownPrice - $0.01))

Aquí, asumiendo que la Empresa B inicialmente igualó el precio de la Empresa A:

A = $350, B = $349.99

Inicialmente, la Compañía B establece el precio ligeramente por debajo del precio de $350 de la Compañía A utilizando épsilon, resultando en $349.99. Si la Compañía A decide igualar o bajar aún más su precio, la Compañía B puede continuar ajustando su precio utilizando la misma lógica, impulsando así la dinámica competitiva.

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué pasa si ambas empresas tienen el mismo precio?

A: En la competencia perfecta de Bertrand, las empresas continuarán bajando los precios hasta que el precio alcance el costo marginal. Esto resulta en cero ganancias económicas.

P: ¿Este modelo puede aplicarse a productos no idénticos?

A: La competencia de Bertrand se aplica principalmente a mercados con productos idénticos o casi idénticos. Para productos diferenciados, otros modelos como la competencia de Cournot podrían ser más apropiados.

P: ¿Por qué se usa épsilon en la fórmula?

A: Epsilon se utiliza para minimizar el precio justo por debajo del de la competencia para obtener una ventaja competitiva.

Resumen

El modelo de precios de competencia de Bertrand es un pilar de la teoría económica cuando se trata de comprender la dinámica del mercado y la fijación de precios competitivos. Al examinar los costos marginales, los precios de los competidores y ligeros ajustes de precio (epsilon), las empresas navegan por aguas competitivas para atraer a más consumidores mientras reducen los precios. Este modelo subraya la importancia de la fijación de precios estratégicos en mercados altamente competitivos, beneficiando a los consumidores a través de precios más bajos mientras desafía a las empresas a maximizar la eficiencia y la innovación. Comprender este modelo proporciona información invaluable sobre el comportamiento del mercado, las estrategias de las empresas y los beneficios para los consumidores.

Validación de datos

Asegúrate de que:

  • Todos los parámetros numéricos (costo marginal, precio del competidor, precio propio) son no negativos.
  • Epsilon es un pequeño valor positivo, típicamente muy cercano a cero (por ejemplo, 0.01 USD).

Tags: Economía, Competencia, Precios